Los PGE deben incluir una exención fiscal para las indemnizaciones a las víctimas del amianto

Sindicatos y víctimas trasladan a los grupos parlamentarios que la no inclusión de una exención fiscal para las indemnizaciones previstas en la Ley 21/2022, de creación de un fondo de compensación para las víctimas del amianto, obligará a las personas afectadas a tributar en un 45% y un 47% del total de sus ingresos de ese año, a diferencia de lo que sucede con otras indemnizaciones ya existentes

Leer mas…

UGT reclama una Ley Trans y LGTBI reforzada tras el debate de enmiendas en el Congreso

UGT reclama el apoyo de una mayoría parlamentaria en el Congreso para que la Ley Trans y LGTBI, una ley necesaria y urgente para garantizar derechos, continúe su tramitación, y exige que, durante el período de enmiendas parciales que se abrirá después, se refuerce el apartado laboral de la ley

Leer mas…

La aprobación de la Ley del amianto, un gran paso pero aún insuficiente

El texto de la proposición de Ley de creación de un fondo de compensación para las víctimas del amianto aprobado hoy en el Senado y que en breve se publicará en el BOE supone un gran avance para las personas afectadas, sin embargo quedan cuestiones pendientes de especial relevancia, como la exención tributaria a las indemnizaciones y que se fijen unas cuantías dignas, sin cuyos detalles nuestras organizaciones no pueden hacer una valoración definitiva de la norma

Leer mas…

El acuerdo por unanimidad sobre el fondo del amianto es una buena noticia para sindicatos y asociaciones de víctimas

Para UGT, CCOO y FEDAVICA, las enmiendas aprobadas en la ponencia de la proposición de Ley de creación del fondo de compensación de las víctimas del amianto respeta en lo sustancial la iniciativa presentada por el Parlamento Vasco, aunque quedan pendientes por desarrollar algunas cuestiones claves para garantizar su eficacia a las personas afectadas

Leer mas…

Páginas