La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores suscribe la carta de solidaridad con el pueblo egipcio tras la celebración de la COP27 en el país mencionado. UGT decidió no asistir a la COP27 celebrada en El Cairo el pasado mes de noviembre, debido a los graves antecedentes de violaciones repetidas a los derechos humanos, incluyendo derechos y libertades sindicales, con que cuenta el actual gobierno egipcio, que llegó al poder a través de un golpe de estado en 2013.
UGT reclama diálogo, paz y progreso para Bolivia
El Secretario de Relaciones Internacionales de UGT, Jesús Gallego, ha enviado una carta al presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce, mostrando el apoyo y solidaridad del sindicato hacia la clase trabajadora y el conjunto del pueblo boliviano tras los últimos ataques de la extrema derecha en el país, que ha llegado a utilizar la excusa de la demanda de un nuevo censo poblacional para disimular sus intenciones golpistas y discriminatorias
UGT reclama una Atención Primaria de calidad, universal y accesible para toda la población
La Plataforma “Salvemos la Atención Primaria”, de la que el sindicato forma parte, denuncia en una carta a la Ministra de Sanidad el estado crítico en el que se encuentra el sistema y reclama medidas urgentes y contundentes
UGT reclama al Gobierno la evacuación de cuatro dirigentes del Sindicato de Trabajadores de Afganistán
El secretario de Relaciones Internacionales pide por carta al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación la protección de cuatro dirigentes del Sindicato de Trabajadores de Afganistán y sus familias
UGT plantea medidas urgentes para que el Pacto por la Ciencia sea efectivo
Carta de Pepe Álvarez al ministro de Ciencia e Innovación
► El Sindicato reclama reducir drásticamente la precariedad laboral en este ámbito, establecer mecanismos más adecuados de financiación de la I+D empresarial, abandonando la política de créditos y optando por las subvenciones o ayudas directas, simplificar las cargas burocráticas de los equipos investigadores, o mejorar la colaboración transversal y público/privada, entre otras