La Unión General de Trabajadores le ha hecho llegar una carta al Director General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, denunciando el caso de Ruben Ranz y José Manuel Nogales como ejemplo de la situación que atraviesa del ejercicio del derecho de huelga en España.
No van a cesar las movilizaciones hasta que los ciudadanos recuperen sus derechos
El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha afirmado que "hay que luchar para recuperar los derechos perdidos. Estamos en un proceso de movilizaciones que, combinado con la negociación, nos tiene que llevar a conseguir los objetivos de empleos y salarios dignos".
Vamos a llegar hasta donde sea para que la riqueza se traslade a los salarios
El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha afirmado que "vamos a llegar hasta donde sea para que la riqueza que se genera en nuestro país se traslade a los salarios. Hay algunas patronales que creen que este proceso de movilizaciones sindicales no tiene fuerza suficiente, pero se equivocan. El crecimiento económico y la riqueza se tienen que repartir y la negociación colectiva es el mejor instrumento que hay para que esto se haga efectivo".
Hemos conseguido poner en primera línea las reivindicaciones de los ciudadanos
El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, se ha mostrado “satisfecho” con los 40 movilizaciones convocadas en toda España porque “hemos conseguido poner en primera línea” las reivindicaciones de los ciudadanos, incluidos los que nos son trabajadores en activo, como los pensionistas o personas en desempleo. Movilizaciones para “poner de manifiesto hasta qué punto en nuestro país hay bolsas de pobreza inaceptables”.
Decenas de miles de personas se movilizan contra la pobreza
Decenas de miles de personas se han movilizado en todo el país para protestar contra el empobrecimiento que está generando el encarecimiento de la vida frente al nulo crecimiento de los salarios y las pensiones y el aumento de la precariedad laboral.