La Secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de UGT, Mari Carmen Barrera, y el Secretario de la Unión de Jubilados y Pensionistas (UJP-UGT), Anatolio Díez, han presentado en el día de hoy la campaña de la UJP-UGT "Defender las pensiones ¡Es cosa de todos!" en defensa de los derechos de los jubilados y pensionistas de este país y para asegurar las pensiones presentes y futuras, que están en peligro por las políticas de este Gobierno.
UGT y CCOO registran en el Congreso una propuesta para descriminalizar el derecho de huelga
El Secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha manifestado que “ésta es una buena oportunidad para que el Congreso de los Diputados restaure el derecho de huelga, la libertad para que los ciudadanos y ciudadanas de este país y los sindicalistas puedan ejercer el derecho de huelga con plenas garantías”.
UGT celebra una asamblea en apoyo a Rubén Ranz y José Manuel Nogales
La Unión General de Trabajadores celebrará, a partir de las 18:00 horas, una asamblea de delegados y delegadas del sindicato en apoyo a Rubén Ranz y José Manuel Nogales, "Los dos de la Lealtad", encausados por ejercer el derecho de huelga y que serán juzgados el próximo 21 de junio.
UGT y CCOO reclaman a los grupos políticos la descriminalización del derecho de huelga
Los Secretarios Generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez e Ignacio Fernández Toxo, han enviado hoy por carta a los grupos parlamentarios la propuesta sindical de reforma del Código Penal para la descriminalización del ejercicio del derecho fundamental de huelga. Para ambas organizaciones, tanto el art. 315.3 como el art.172 del Código Penal, sobre el delito de coacciones, se están utilizando para criminalizar la actuación de los piquetes de huelga en lugar de proteger la relación colectiva de trabajo y el propio derecho de huelga.
Entrevistas de Pepe Álvarez este Primero de Mayo
El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha concedido varias entrevistas a los medios de comunicación con motivo del Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo, en el objetivo de reforzar la exigencia de asegurar los derechos y las libertades de los trabajadores, reclamar otras políticas que implementen más y mejores empleos y salarios, promover un necesario cambio de modelo productivo que asiente los motores del crecimiento económico y asegurar, de esta manera, los pilares de nuestro Estado de Bienestar.