• Es necesario un debate amplio y abierto, con perspectiva de género, sobre cuáles son los objetivos necesarios y acordes con la ciencia de reducción de las emisiones de carbono que deberían incluirse.
• Recuerda que, según el Informe de Síntesis de Naciones Unidas, se debe establecer una reducción global de las emisiones del 7,6% anual en esta década, que debería situar en 2030 las emisiones españolas en una reducción en torno al 55% con respecto a los niveles de 1990.
UGT advierte de que las mujeres migrantes son las más vulnerables a las crisis
La migración es el único factor que hace crecer la población en España
Con motivo del Día Internacional de la eliminación de la discriminación racial la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores ha elaborado el informe Población y migración que analiza la situación de las mujeres migrantes en el mercado de trabajo y el incremento del riesgo de pobreza o de exclusión social por las consecuencias de la pandemia provocada por la COVID-19.
La ETCL demuestra que lo que alimenta la inflación son los beneficios empresariales, no los salarios
Es crucial alcanzar un pacto en la negociación colectiva en el que se liguen las variaciones salariales a la evolución de precios y de márgenes de beneficios de las empresas
UGT alerta de que en enero aumentaron un 30,2% los accidentes laborales mortales
El sindicato insiste en la posible relación de estas muertes con la exposición a riesgos psicosociales y problemas de salud mental de origen laboral
Según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social de avance correspondientes al mes de enero de 2023, se han producido 81.961 accidentes de trabajo, de los que 43.607 han causado la baja laboral del trabajador (aumentando este dato en un 11,1%) y 38.354 no han producido incapacidad temporal (experimentando un aumento del 13,1%).
Hay que actuar contra la segregación ocupacional y el desequilibrio los cuidados
Cristina Antoñanzas reivindica romper con un reparto sexista del trabajo que concentra a las mujeres en los sectores más precarizados y perpetúa los roles de género
La vicesecretaria general de UGT, Cristina Antoñanzas, ha intervenido en la jornada Mujer y mercado laboral, que ha tenido lugar en Salamanca con del 8M, Día Internacional de la Mujer donde ha desgranado el contenido del informe del sindicato: Unidas ganamos todas.